Aldo Ramirez

Transformación Digital y Tecnología

Acompañamos procesos de modernización y toma de decisiones basadas en datos, con foco en agilidad, eficiencia y valor real para el negocio. Combinamos herramientas digitales, modelos automatizados y tecnologías de Inteligencia Artificial para potenciar la capacidad analítica de las empresas.

1. Modelos Sensibilizados

Qué hacemos:
Diseñamos modelos que permiten simular decisiones clave del negocio y ver cómo varían los resultados según distintos supuestos.

Cómo lo hacemos:
Desarrollamos estructuras flexibles en hojas de cálculo avanzadas o plataformas interactivas, con inputs que se pueden modificar fácilmente. Incorporamos variables críticas (como tipo de cambio, precios, volúmenes o tasas) y automatizamos cálculos para analizar sensibilidad.

Para qué sirve:
Para entender mejor los riesgos y oportunidades, evaluar múltiples escenarios antes de decidir y anticipar impactos financieros u operativos.

2. Depuración y Análisis de Datos

Qué hacemos:
Tomamos tus datos, los ordenamos, limpiamos y transformamos en información útil para gestionar el negocio.

Cómo lo hacemos:
Detectamos errores, duplicaciones, formatos inconsistentes o información incompleta. Aplicamos procesos automáticos de depuración cuando es posible. Luego analizamos y visualizamos los datos con herramientas como Excel avanzado, Power BI o soluciones en la nube, según tu infraestructura.

Para qué sirve:
Para eliminar el “ruido” que entorpece la toma de decisiones y contar con una base de datos confiable, lista para análisis estratégico o automatización futura.

3. Herramientas de IA

Qué hacemos:
Aplicamos soluciones de Inteligencia Artificial para resolver problemas reales de negocio, sin necesidad de grandes estructuras ni inversiones.

Cómo lo hacemos:
Identificamos casos de uso concretos donde la IA puede aportar valor (automatización de procesos, análisis predictivo, clasificación de datos, generación de contenido, etc.). Diseñamos implementaciones simples y accesibles, adaptadas a tu equipo y ritmo operativo.

Para qué sirve:
Para incorporar tecnología de punta sin complejidad innecesaria, mejorar resultados y abrir nuevas posibilidades sin depender exclusivamente de proveedores externos.